Nueva legislatura en juegos de azar
A principios de 2020 saltaba a los medios la noticia de que el Gobierno ponía en su diana los juegos de azar y pretendía crear una nueva legislatura para definir y regular la ordenación del juego adaptándose a la nuevas formas de la misma tanto de establecerse como de anunciarse.
El objetivo de estas nuevas ordenanzas es atender la alerta generada en la sociedad por la presencia cada vez más marcada de juegos de azar y regular la proliferación de las casas de apuestas- tanto en locales como en formato digital – que se está produciendo. Además se pretende desarrollar por primera vez el mandato de la Ley 13/2011 de regulación del juego.
Estos cambios y restricciones se hacen adaptándose a la nueva realidad del juego en España. Como afirman desde el gobierno “No se trata de prohibir por prohibir, sino que se hace para que no se generen problemas con menores ni personas vulnerables”.
¿Qué es La Dirección General de Ordenación del Juego?
Como explican en la propia web de Hacienda, organismo encargado del juego hasta la creación de este nuevo equipo, “es el órgano del Ministerio de Consumo que, bajo la dependencia de la Secretaría General de Consumo y Juego, ejerce las funciones de regulación, autorización, supervisión, control y, en su caso, sanción de las actividades de juego de ámbito estatal”.
¿Qué es el juego seguro?
El ministerio ha creado la etiqueta “Juego seguro” que para ellos “es aquel que se considera justo, íntegro, fiable y transparente”, las empresas y webs que atienden a los preceptos que marca el gobierno reciben una distinción que pueden colocar en sus webs.
Además han creado una página web que servirá como punto de encuentro en el que encontrarás información y herramientas para fomentar que el juego sea una opción de entretenimiento saludable. A través de ella puedes acceder a una guía de consejos, experiencias, documentación y direcciones profesionales de ayuda “para que siempre tengas la posibilidad de informarte mejor sobre lo importante que es jugar con responsabilidad”, explican.
El marketing del juego de azar
Entre las medidas que se preparan en Ministerio de Consumo en el real decreto (más de 100), la mayoría de ellas afectan al marketing y la publicidad de los juegos de azar que se promocionan en la actualidad en nuestro país.
Con esta nueva normativa se prohibirá la participación de personajes famosos en anuncios de casas de apuestas o juegos de azar. Además se pretende restringir la publicidad del juego online a una franja de cuatro horas, que irá de 1 a 5 de la madrugada, (aunque esto tendrá una pequeña excepción: También se podrán anunciar en retransmisiones deportivas en directo a partir de las 8 de la tarde en soportes audiovisuales.
Los mensajes que se usen en los anuncios también serán analizados. No se podrán utilizar mensajes o conceptos emotivos o agresivos y no se permitirá el relacionar el juego de azar con modelos de éxito o superioridad social.
Referencias
Normas en Vigor. Dirección General de Ordenación del Juego.
Ordenación del juego. Ministerio de Hacienda.
El Gobierno prohibirá que los famosos participen en anuncios de juegos de azar. ABC. 2020.
- Publicado en Novedades
ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS: ¿CÓMO Y POR QUÉ SE PRODUCE?
No cabe duda de que, lamentablemente, la adicción a jugar es una patología creciente actualmente tanto en adultos como en jóvenes. Y no hay nada que responda más a los deseos de un jugador que los videojuegos.
Hasta hace pocos años, el perfil del ludópata español era el de un hombre de entre 35 y 45 años, normalmente ansioso y con severas dificultades para controlar su adicción de los juegos de azar. Pero hoy el perfil más frecuente ha cambiado y se dirige al de jóvenes de 18 a 25 años, con total adicción a los videojuegos y juegos de azar. En el año 2019 incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó el abuso de los videojuegos como un trastorno.
El primer paso: acceso ilimitado a la tecnología
Según expertos, España está experimentando una oleada de jóvenes ludópatas. Varias investigaciones señalan que estas relaciones problemáticas con la adicción de los videojuegos afecta a los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 21 años. El target que más encaja con la venta de videojuegos.
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) y organizaciones como el Servicio de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Madrid han puesto el dedo en la llaga al advertir que la vía libre de los niños y adolescentes a los equipos tecnológicos y el Internet, sin supervisión adulta, está causando trastornos de salud en los chicos, incluyendo la ludopatía.
Acceso fácil pero también fraudulento
Las asociaciones señalan que los gadget cada vez más intuitivos y avanzados, como los smartphones y las pc gaming, al estar al alcance libre de todo tipo de público, brindan oportunidades para un fácil contacto con situaciones potencialmente adictivas, como las apuestas en línea y los videojuegos.
Según la Guía Clínica «Jóvenes y Juego Online», preparada por la Fejar, con colaboración del Ministerio de Sanidad español, las operadoras de juego online suelen ser engañadas por menores que usurpan las identidades de sus padres o conocidos para acceder a estas apuestas en línea, que incluyen póker y apuestas deportivas.
¿Por qué se produce la adicción a los videojuegos?
Hay factores psicológicos, neurobiológicos y sociales que incentivan la atracción hipnótica y que crea adicción a los videojuegos:
- Ansiedad y dependencia: El videojuego o las apuestas suelen atraer con recompensas. Esto genera un alivio pasajero en situaciones de tristeza o de ansiedad. Al final, hace más sensible a las personas de caer en prácticas adictivas y de riesgo paulatinamente.
- La publicidad exponencial: La sobreexposición publicitaria y sin restricción a las invitaciones a probar nuevos juegos, puede elevar los casos de ludópatas cada vez más jóvenes.
- Impacto psicológico en menor tiempo: Los ludópatas de décadas anteriores tardaban en desarrollar su adicción en un espacio de 5 a 6 años. Hoy los psicólogos y pediatras advierten que la exposición por unos pocos meses puede volver adicto al juego a un niño.
- Satisfacción las 24 horas: la adicción patológica al juego puede comenzar aquí, porque está disponible en cualquier lugar y en cualquier momento, como una droga.
Según la Organización Mundial de la Salud, estos factores pueden propiciar la ludopatía o conducta de juego patológico «problemático, persistente y recurrente».
¿Cuando se ha convertido en un problema?
Hay una serie de factores que ayudarán a detectar en qué momento un apasionado de los videojuegos ha pasado de un consumo intenso a uno alarmante. Según explican expertos de la OMS, detalles como dejar de lado relaciones sociales, familiares o de trabajo, no ser capaz de parar de jugar o perder tus rutinas de sueño o actividad diaria estarían demostrando que la pasión por los videojuegos se ha convertido en un transtorno.
Según explica en El País Vladimir Poznyak, experto en consumo de sustancias y conductas adictivas de la OMS, “una de las claves para llegar a diagnosticar la adicción a los videojuegos es la incapacidad de dejar de jugar aún a sabiendas de las consecuencias negativas. Es decir, cuando está afectando a tus relaciones personales, a tu trabajo o a tu salud física y mental y, aún así, sigues dándole prioridad y no eres capaz de dejarlo”.
Referencias
- «¡Hagan juego, menores!» Frecuencia de juego en menores de edad y su relación con indicadores de adicción al juego. Universidad de Valencia, 2017.
- FEJAR – Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados.
- Retina. El País: Adicción a los videojuegos, 4 señales de que debes pedir ayuda.Manuel J. Romero Herrera para Mentalis
- Publicado en Novedades