< class='site-logo logo ' id='logo'>Clínicas y centros de tratamiento y terapia de adicciones Aequilibrium
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • TERAPIAS
  • LAS ADICCIONES
  • ALOJAMIENTO
  • SOBRE
  • CENTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"videojuegos"
18 de junio del 2025

Tag: videojuegos

ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS: ¿CÓMO Y POR QUÉ SE PRODUCE? 

viernes, 07 agosto 2020 por Aequilibrium

No cabe duda de que, lamentablemente, la adicción a jugar es una patología creciente actualmente tanto en adultos como en jóvenes. Y no hay nada que responda más a los deseos de un jugador que los videojuegos.

Hasta hace pocos años, el perfil del ludópata español era el de un hombre de entre 35 y 45 años, normalmente ansioso y con severas dificultades para controlar su adicción de los juegos de azar. Pero hoy el perfil más frecuente ha cambiado y se dirige al de jóvenes de 18 a 25 años, con total adicción a los videojuegos y juegos de azar. En el año 2019 incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó el abuso de los videojuegos como un trastorno.

El primer paso: acceso ilimitado a la tecnología 

Según expertos, España está experimentando una oleada de jóvenes ludópatas. Varias investigaciones señalan que estas relaciones problemáticas con la adicción de los videojuegos afecta a los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 21 años. El target que más encaja con la venta de videojuegos.

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) y organizaciones como el Servicio de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Madrid han puesto el dedo en la llaga al advertir que la vía libre de los niños y adolescentes a los equipos tecnológicos y el Internet, sin supervisión adulta, está causando trastornos de salud en los chicos, incluyendo la ludopatía.

Acceso fácil pero también fraudulento

Las asociaciones señalan que los gadget cada vez más intuitivos y avanzados, como los smartphones y las pc gaming, al estar al alcance libre de todo tipo de público, brindan oportunidades para un fácil contacto con situaciones potencialmente adictivas, como las apuestas en línea y los videojuegos.

Según la Guía Clínica “Jóvenes y Juego Online”, preparada por la Fejar, con colaboración del Ministerio de Sanidad español, las operadoras de juego online suelen ser engañadas por menores que usurpan las identidades de sus padres o conocidos para acceder a estas apuestas en línea, que incluyen póker y apuestas deportivas.

¿Por qué se produce la adicción a los videojuegos?

Hay factores psicológicos, neurobiológicos y sociales que incentivan la atracción hipnótica y que crea adicción a los videojuegos:

  1. Ansiedad y dependencia: El videojuego o las apuestas suelen atraer con recompensas. Esto genera un alivio pasajero en situaciones de tristeza o de ansiedad. Al final, hace más sensible a las personas de caer en prácticas adictivas y de riesgo paulatinamente.
  2. La publicidad exponencial: La sobreexposición publicitaria y sin restricción a las invitaciones a probar nuevos juegos, puede elevar los casos de ludópatas cada vez más jóvenes.
  3. Impacto psicológico en menor tiempo: Los ludópatas de décadas anteriores tardaban en desarrollar su adicción en un espacio de 5 a 6 años. Hoy los psicólogos y pediatras advierten que la exposición por unos pocos meses puede volver adicto al juego a un niño.
  4. Satisfacción las 24 horas: la adicción patológica al juego puede comenzar aquí, porque está disponible en cualquier lugar y en cualquier momento, como una droga.

Según la Organización Mundial de la Salud, estos factores pueden propiciar la ludopatía o conducta de juego patológico “problemático, persistente y recurrente”.

¿Cuando se ha convertido en un problema?

Hay una serie de factores que ayudarán a detectar en qué momento un apasionado de los videojuegos ha pasado de un consumo intenso a uno alarmante. Según explican expertos de la OMS, detalles como dejar de lado relaciones sociales, familiares o de trabajo, no ser capaz de parar de jugar o perder tus rutinas de sueño o actividad diaria estarían demostrando que la pasión por los videojuegos se ha convertido en un transtorno.

Según explica en El País Vladimir Poznyak, experto en consumo de sustancias y conductas adictivas de la OMS, “una de las claves para llegar a diagnosticar la adicción a los videojuegos es la incapacidad de dejar de jugar aún a sabiendas de las consecuencias negativas. Es decir, cuando está afectando a tus relaciones personales, a tu trabajo o a tu salud física y mental y, aún así, sigues dándole prioridad y no eres capaz de dejarlo”.

Referencias

  1. “¡Hagan juego, menores!” Frecuencia de juego en menores de edad y su relación con indicadores de adicción al juego. Universidad de Valencia, 2017.
  2. FEJAR – Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados.
  3. Retina. El País: Adicción a los videojuegos, 4 señales de que debes pedir ayuda.Manuel J. Romero Herrera para Mentalis
adiccionesdrogasludopatíapsicologíarehabilitaciónvideojuegos
Leer más
  • Publicado en Novedades
No Comments

Autovía A-44 Km. 67,
Campillo de Arenas
23130 (Jaén)

Central (Granada) 958 080 848
Hotel (Jaén) 953309037

info@residenciaequilibrium.es

Menu

Inicio
Sobre
Adicciones
Terapias
Hotel
Actividades
Noticias
Contacto

Aviso legal
Condiciones de uso
Política de privacidad

Tratamientos

Cannabis
Anfetaminas
Benzodiacepinas
Cocaína
Compra compulsiva
Ludopatía
Otras adicciones
Tarifas

Encuéntrenos

Clínica de Madrid
C/ Castello, 99, 1º izquierda
(28006) Madrid953 309 037

Ver en Google Maps

 

 

Datos de mapas
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapasDatos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Términos de uso

Notificar un problema de Maps

 

 

 

 

Mapa

 

Satélite

 

50 km

Clínicas y centros de tratamiento y terapia de adicciones Aequilibrium

Prevención & Salud SL © 2020

SUBIR