fbpx
< class='site-logo logo ' id='logo'>Clínicas y centros de tratamiento y terapia de adicciones Aequilibrium
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • TERAPIAS
  • LAS ADICCIONES
  • ALOJAMIENTO
  • SOBRE
  • DELEGACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Noticias
  • Novedades
  • Consumo de cocaína en España: ¿cuánto y quién consume?
17 de enero del 2021

Consumo de cocaína en España: ¿cuánto y quién consume?

Consumo de cocaína en España: ¿cuánto y quién consume?

por Aequilibrium / domingo, 27 septiembre 2020 / Publicado en Novedades

El uso de drogas recreativas también responde a “modas”. Aunque los estupefacientes se conocen desde tiempos inmemoriales y en muy diversas formas, existen tendencias sociales, económicas o de logística que hacen que también tenga momentos de auge o alta demanda y otras de inactividad o menos repercusión.

En el caso que nos ocupa en este post, la cocaína, hay que destacar que las hojas de la coca, de donde se obtiene, se ingieren desde hace miles de años como remedio natural” en determinadas partes del mundo. En cuanto a la sustancia química que sale de ella, ya procesada como clorhidrato de cocaína, lleva más de 100 años en la lista de drogas más utilizadas.

El año pasado se detectó que la cocaína había “aumentado su popularidad” entre los consumidores en España tras varios años en los que el consumo había decaído dejando paso a otras drogas recreativas.

Datos sobre el consumo de Cocaína en España.

Según el Gobierno, que lleva haciendo un estudio nacional de consumo de drogas desde los años 90, informan que, desde 1995, el consumo de cocaína se ha multiplicado por 1,5 aproximadamente. El crecimiento lo demuestran cifras como que en 2003, un 2,7% de este sector de la población ( 15-64 años) había consumido cocaína en los últimos doce meses, frente al 1,8% que se registraba en 1995.

Según los últimos Informes del Observatorio Español sobre Drogas (OED) el consumo crece igual que sucede en la mayor parte de los países europeos, sobre todo en el sector más joven de la población. España está en la cabeza en el consumo de cocaína y cannabis en la Unión Europea, junto a países como Bélgica, Francia y Holanda.

¿Cómo es el perfil del consumidor?
Según datos de la última encuesta del Plan Nacional de Drogas (PND), realizada en 2017 y 2018, se pone de manifiesto un perfil medio de consumidor de cocaína en nuestro país. Los consumidores habituales suelen ser en su mayoría hombres (un 77%) de más de 35 años – según el informe la edad de consumidores está en 36 años – cuyo estilo de vida se encuentra en ambientes de clase media y alta con una posición social consolidada.

Además, normalmente consumen más de una droga: El 92,9% de los consumidores de cocaína consumen tres o más sustancias de forma continuada o puntual.

Cocaína: cerca, “de calidad” e incluso en el ámbito digital

La cocaína entra mayoritariamente en Europa de contrabando en fletes marítimos, especialmente en contenedores. Explican en el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías que el precio al pormenor se ha mantenido estable, pero que la pureza de la sustancia en la calle alcanza la cota más elevada en una década, “lo que también es indicativo de la creciente disponibilidad de la cocaína”.
Según explica EFE, la Comisión Europea (CE) ha advertido de que el mercado de la cocaína se está digitalizando.De esa forma es “más fácil” el suministro y ampliar las redes de traficantes de esta droga. “La entrega de drogas está cada vez más digitalizada”..

 

Referencias
Cocaína: Abuso y adicción – Reporte de investigación. Drogavuse. National Institutes of Health
Prevención del consumo y adicción a cannabis y cocaína. Gobierno de España.
Así son los consumidores de cocaína. La Razón. 2019.
España, a la cabeza de la UE en consumo de cocaína y cannabis. El Español. 2019.
.

¡Compártalo si le ha gustado!
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Reddit
Reddit
0
0
Etiquetado bajo: adicciones, adicto, cocaína, drogas, psicología, rehabilitación

What you can read next

Estrategias para afrontar la adicción de nuestro hijo
Drogas para sacar un 10: ¿qué son, quién las toma y por qué evitarlas?
Adicción a los juegos de azar: cada vez más joven y digital

Autovía A-44 Km. 67,
Campillo de Arenas
23130 (Jaén)

Central (Granada) 958 080 848
Hotel (Jaén) 953309037

info@residenciaequilibrium.es

Menu

Inicio
Sobre
Adicciones
Terapias
Hotel
Actividades
Noticias
Contacto

Aviso legal
Condiciones de uso
Política de privacidad

Tratamientos

Cannabis
Anfetaminas
Benzodiacepinas
Cocaína
Compra compulsiva
Ludopatía
Otras adicciones
Tarifas

Encuéntrenos

Clínica de Madrid
C/ Castello, 99, 1º izquierda
(28006) Madrid953 309 037

Ver en Google Maps

 

 

Datos de mapas
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapasDatos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Términos de uso

Notificar un problema de Maps

 

 

 

 

Mapa

 

Satélite

 

50 km

Prevención & Salud SL © 2020

SUBIR
Abrir chat