< class='site-logo logo ' id='logo'>Clínicas y centros de tratamiento y terapia de adicciones Aequilibrium
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • TERAPIAS
  • LAS ADICCIONES
  • ALOJAMIENTO
  • SOBRE
  • CENTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"naturaleza"
18 de junio del 2025

Tag: naturaleza

¿Que te vas a encontrar cuando vengas?

domingo, 08 mayo 2016 por Aequilibrium

 

Descripción

El centro residencial Aequilibrium se encuentra situado en el paraje Puerta de Arenas, a 7 kilómetros de Campillo de Arenas, un pueblo de la provincia de Jaén, situado en el extremo suroeste de la comarca de Sierra Mágina, en el valle del río Campillo que luego pasará a ser Guadalbullón antes de vaciar sus aguas al Guadalquivir. Limita con los términos de Jaén, Cárchel y Carchelejo al norte, Noalejo al sur, Cárchel, Carchelejo y Cambil al este, y Valdepeñas de Jaén al oeste. Se encuentra, a sólo 25 km de Jaén y 63 de Granada (unos 15 minutos de Jaén y 40 de Granada) cuya vía de comunicación es la autovía A-44 Bailén-Motril, salida 67.

Geografía

Desfiladero de Puerta de Arenas; desfiladero calizo provocado por la erosión fluvial. Se encuentra un sendero didáctico destinado a la botánica. Dónde podremos disfrutar de sus tajos así como de su fauna y su flora y realizar senderismo u otras actividades al aire libre.

Parajes Cercanos; Zona montañosa y sembrada de olivares que hacen de sus alrededores un lugar ideal para pasear y realizar deportes al aire libre. En una de sus sierras, compartida con Noalejo y Valdepeñas de Jaén se instaló en el año 2001 el parque eólico de la Sierra del Trigo. La Peñuela, a 2,5 km, destinado a merendero y área recreativa, con mirador y fuente de agua. Sierra de Campillo, a 3 km. Sierra con bosques de alto valor ecológico, en la que se encuentran el barranco del Monasterio, Embalse del Quiebrajano, río Valdearazo, Piedra del Palo, el cortijo Prados Bajos o el mirador de la Alberquilla.

Historia

El pueblo fue fundado por Real Cédula de la reina doña Juana en 1508, pero sería Felipe II quien otorgase el título de villa en 1539.

Primeros Pobladores

El término municipal de Campillo de Arenas fue habitado por tiempos prehistóricos por el hombre, como lo demuestran los numerosos restos encontrados en los diferentes lugares de la localidad pertenecientes al Paleolítico y Neolítico, como son las pinturas rupestres en forma esquemática encontradas en distintas cuevas. En la Edad de Bronce en su fase final (II milenio a.d.C.) tiene en Campillo de Arenas cierta importancia por el descubrimiento de un poblado argárico en Puerta de Arenas, cuyo hallazgo se produjo al hacer las obras del nuevo túnel. Los enterramientos encontrados son sepulturas de grandes losas con individuos dentro, con sus ajuares en bronce y vasijas de barro.

Cultura

Ermita de Santa Lucía

Historia

La historia de la Ermita de Santa Lucía se remonta a 1858, cuando después de varios años de recogida de limosnas de devotos que pasaban por Puerta de Arenas y paraban a orar ante la Santa, representada, en un principio, en un cuadro colocado en una de las paredes de la roca y después por la primera imagen colocada en una pequeña hornacina, junto al túnel, abierto en 1840. Una vez reunidos suficientes donativos, se levantó la primera ermita. Aquella primera ermita de arquitectura popular, muy de gusto de la época, fue deteriorándose con el paso del tiempo, siendo necesaria su restauración en varias ocasiones. La primera reforma se hizo en 1956 por encontrarse la ermita en estado ruinoso. En 1973, se tuvo que restaurar de nuevo, quedando su arquitectura, tanto exterior como interior, muy modificada, perdiendo totalmente su aspecto original. La ermita quedó diseñada para tres campanas y cúpula sobre el presbiterio. El techo lo cubre un rico artesonado de madera, así como el Altar Mayor, donde se encuentra la imagen de Santa Lucía. La solería y zócalo están realizados con materiales de calidad y el interior se ilumina con dos hermosas lámparas de hierro forjado. La fachada la recorre un fuerte zócalo de piedra, así como sus ventanas y puerta principal. A finales de los años 90, se construyó el “Área recreativa de Puerta de Arenas” que ofrece diferentes actividades; observación de aves, jardín botánico, senderismo, merendero y zona recreativa.

Festividad;

Romería de Santa Lucía El último domingo de Pentecostés tiene lugar la Romería de Santa Lucía en la Ermita de Santa Lucía o de Puerta Arenas. 

 

Mónica Becerra Lomas

adiccionescampillo de arenasdrogasnaturalezaSaludterapia
Leer más
  • Publicado en Novedades
No Comments

Autovía A-44 Km. 67,
Campillo de Arenas
23130 (Jaén)

Central (Granada) 958 080 848
Hotel (Jaén) 953309037

info@residenciaequilibrium.es

Menu

Inicio
Sobre
Adicciones
Terapias
Hotel
Actividades
Noticias
Contacto

Aviso legal
Condiciones de uso
Política de privacidad

Tratamientos

Cannabis
Anfetaminas
Benzodiacepinas
Cocaína
Compra compulsiva
Ludopatía
Otras adicciones
Tarifas

Encuéntrenos

Clínica de Madrid
C/ Castello, 99, 1º izquierda
(28006) Madrid953 309 037

Ver en Google Maps

 

 

Datos de mapas
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapasDatos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Términos de uso

Notificar un problema de Maps

 

 

 

 

Mapa

 

Satélite

 

50 km

Clínicas y centros de tratamiento y terapia de adicciones Aequilibrium

Prevención & Salud SL © 2020

SUBIR