fbpx
< class='site-logo logo ' id='logo'>Clínicas y centros de tratamiento y terapia de adicciones Aequilibrium
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • TERAPIAS
  • LAS ADICCIONES
  • ALOJAMIENTO
  • SOBRE
  • CENTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Noticias
  • Novedades
  • Adicciones y adolescencia
31 de enero del 2023

Adicciones y adolescencia

Adicciones y adolescencia

por Aequilibrium / martes, 25 diciembre 2018 / Publicado en Novedades

En la actualidad, cada vez es más común oír la frase “adicción a las drogas” a una edad más temprana.

Existe la idea equivocada entre los más jóvenes de que diversión y drogas van de la mano y no conciben otro modo de pasárselo bien e integrarse. Los adolescentes, ¿consumen drogas para encajar en ciertos grupos o se juntan con ciertos grupos para consumir drogas? Lo cierto, es que no hay una respuesta concreta a esa pregunta, ya que todo ello dependerá de varios factores como pueden ser: familiares, sociales, ambientales y genéticos.

Uno de los factores que influye y que cobra gran relevancia es el familiar. La familia juega un papel muy importante en esta etapa de la vida. Si los jóvenes observan problemas en casa y tienen una personalidad débil, debido a que está todavía en proceso de consolidación, y a eso le sumamos la falta de habilidades sociales como por ejemplo “saber decir no” o “pedir ayuda”, se mostrará incapaz de hacer frente a dichas situaciones. El resultado de ello es que puede darse el caso de que busquen una forma de evadirse que no sea la correcta, la centrada en el consumo. Por ello, hay que ser lo más cuidadosamente posible con el ambiente familiar.

Cabe destacar que las adicciones tienen un factor clave y es la genética. Así, una persona predestinada genéticamente a padecer una adicción, será incapaz de parar de consumir una vez que haya probado el tóxico. Será entonces cuando hablemos de una persona adicta.

No hay que olvidar que la adicción es una enfermedad crónica y con tendencia a la recaída, por lo que necesita ser tratada lo más tempranamente posible una vez se ha detectado.

Con el tratamiento, lo que se pretende es dotar a las personas de las herramientas necesarias para hacer frente a la enfermedad con la ayuda del equipo de profesionales que lo componen: Personal sanitario (Psicólogos, Psiquiatra, Enfermeros), Educadores Sociales, Terapeutas (adictos recuperados) y Monitores Deportivos. Dicho tratamiento está basado en terapias individuales y grupales, talleres de habilidades sociales, motivación y autoestima, y cambios de conducta a través del deporte.

MARÍA CASAS GARCÍA (PSICÓLOGA) Y MARÍA DOLORES BECERRA TITOS (EDUCADORA SOCIAL)

¡Compártalo si le ha gustado!
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Reddit
Reddit
0
0
Etiquetado bajo: adicciones, adolescentes, alcoholismo, drogas

What you can read next

Adicción a los juegos de azar: cada vez más joven y digital
Consumo de cocaína en España: ¿cuánto y quién consume?
DROGAS:EL CANNABIS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Autovía A-44 Km. 67,
Campillo de Arenas
23130 (Jaén)

Central (Granada) 958 080 848
Hotel (Jaén) 953309037

info@residenciaequilibrium.es

Menu

Inicio
Sobre
Adicciones
Terapias
Hotel
Actividades
Noticias
Contacto

Aviso legal
Condiciones de uso
Política de privacidad

Tratamientos

Cannabis
Anfetaminas
Benzodiacepinas
Cocaína
Compra compulsiva
Ludopatía
Otras adicciones
Tarifas

Encuéntrenos

Clínica de Madrid
C/ Castello, 99, 1º izquierda
(28006) Madrid953 309 037

Ver en Google Maps

 

 

Datos de mapas
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapasDatos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional
Términos de uso

Notificar un problema de Maps

 

 

 

 

Mapa

 

Satélite

 

50 km

Clínicas y centros de tratamiento y terapia de adicciones Aequilibrium

Prevención & Salud SL © 2020

SUBIR